NUBE DE PALABRAS Y REFLEXIÓN
Al investigar sobre el modelo educativo de la UnADM, logré percatarme de diversas situaciones que para mí refuerzan su elección como mi casa de estudios. Si bien en el nombre está implícito que el modelo de estudios no es el convencional (presencial) no es hasta que indagué más acerca de la oferta educativa y particularmente en esta actividad, que logré ser plenamente consciente de los grandes beneficios que su modelo educativo suponen. Me explico, la característica de ser una universidad a distancia, significa que invariablemente requerirá el acceso y uso de las tecnologías de la información, y es por ello que el modelo resulta flexible y autogestivo permitiéndonos adecuar el modelo a nuestro particular ritmo de vida, sin importar turnos laborales u otras actividades presenciales, pues la universidad ofrece un “aula” las 24 horas del día; el aula virtual. Esto no quiere decir que la universidad sea más fácil o más difícil que el modelo clásico presencial, al contrario, quiere decir que nosotros somos capaces de regular nuestro aprendizaje, adueñándonos de la cantidad de conocimiento que deseamos adquirir de la forma en que deseamos hacerlo, es decir, nos brinda los medios para el autoaprendizaje. Por lo tanto, a mi parecer la UnADM más que brindar conocimiento nos otorga la orientación, los canales y los medios que nos permitan apropiarnos del conocimiento que estructura a los respectivos programas educativos. Por supuesto que, al estar basado en un modelo de aprendizaje por competencias es necesario demostrar cuánto y cómo hemos aprendido, mediante evidencias de aprendizaje. Permite la inclusividad al ofertar carreras sin límites más allá de los requisitos indispensables que acreditan las aptitudes para iniciar la educación superior. La palabra que para mí logra identificar más a esta universidad es sin duda “INNOVADOR” pues representa lo que su modelo educativo es, pura innovación, que se hace valer del destacado desarrollo tecnológico que ofrecen los tiempos actuales, para responder a necesidades socioculturales nacionales e internacionales.
El autoaprendizaje es sin duda un requisito indispensable para esta universidad y a mi parecer incluso para la vida misma, sobre todo en el ámbito profesional que le corresponde a mi área del conocimiento, DCSBA puesto que el avance constante de la ciencia y la tecnología genera nuevos conocimientos y modifica los previos a un ritmo cada vez mayor, situación para la que el modelo educativo de la UnADM nos prepara.
Su modelo educativo me parece sin dudarlo un gran acierto y una adaptación más que necesaria para las competencias globales. A pesar de ello, considero que el modelo a distancia tiene sus limitantes propias de la ausencia de un espacio físico. Por ejemplo, los programas educativos que requieren prácticas de laboratorio. Aunque no me desalientan esas situaciones, pues soy consciente de que existen alternativas y soluciones que nos permiten desarrollar las mismas competencias, tales como los laboratorios virtuales y la accesibilidad a espacios físicos de terceros, que nos brinda el pertenecer a un programa educativo de la UnADM.
Hola Brandon, un gusto.
ResponderBorrarMe ha parecido de muy buen gusto tu nube de palabras, es muy acorde al tema y me parece acertado que la palabra innovador resalte entre todas las demás. Sobre tu reflexión sobre el modelo educativo de la UnADM concuerdo contigo sobre las limitaciones propias de la ausencia de un espacio físico para realizar prácticas de laboratorio, también en mi caso al estudiar Nutrición Aplicada. Por otro lado, me parece admirable que quieras estudiar dos carreras al mismo tiempo. Te deseo mucho éxito.
Saludos
Hola, buen día, compañero.
ResponderBorrarMe gusto mucho el diseño de tu nube de palabras. Es algo muy bonito visualmente y se ve que le pusiste empeño en su creación.
Estoy de acuerdo contigo sobre los diversos beneficios que tiene el modelo educativo de la Universidad, así como la necesidad de implementar el autoaprendizaje en cada una de nuestras actividades.
Saludos, éxito.
Hola Brandon, Buenas tardes
ResponderBorrarAcerca de tu reflexión, se nota que investigaste muy bien sobre el modelo educativo que ofrece la UnADM, así como su flexibilidad, lo Innovador de su modelo educativo, recursos, y lo accesible que es para todas aquellas personas interesadas en ser parte de esta gran universidad.
Excelente diseño el de tu nube de palabras.
¡Saludos!
Buenas noches Brandon, excelente diseño de tu nube de ideas, me agrado el lenguaje e interés que pusiste en tu reflexión, te deseo mucho éxito en esta nueva etapa, saludos.
ResponderBorrarHola Brandon
ResponderBorrarUn gusto saludarte, tu reflexión sobre el Modelo Educativo de la UnADM me pareció muy buena ya que abarcas sobre todo lo innovadora que es ésta casa de estudios puesto que permite la oportunidad a cualquier persona.
Tu nube de palabras va muy acorde al tipo de estudios que estamos realizando me agrado mucho.
Éxito en todo
Linda tarde
Compañero buen día!
ResponderBorrarMe encanto tu diseño de tu nube de palabras, es de lo mas original que e visto hasta ahorita y eso habla de la dedicación y esfuerzo que le pusiste a tu trabajo!
Muchas felicidades!
Hola Brandon, espero te encuentres bien.
ResponderBorrarExcelente reflexión, lo ultimo que mencionas me parece muy importante, que por ser una escuela a distancia las practicas en laboratorio seria como un contra, pero recuerda que el modelo esta diseñado en esos aspectos .
Así que siempre piensa positiva mente, y mucho éxito en todo lo que te propongas.